La gama Bonneville 2026 se renueva con más electrónica y confort sin renunciar a su inconfundible ADN
Triumph refuerza su legado más auténtico con la actualización de 7 modelos que completan una familia Modern Classics equipada con la tecnología más actual |
Triumph refuerza su legado más auténtico con la actualización de 7 modelos que completan una familia Modern Classics equipada con la tecnología más actual |
|||||
Fiel a su espíritu pionero y a sus más de 120 años de historia, Triumph Motorcycles completa la evolución de su icónica gama Bonneville, que en 2026 llega con mejoras clave en la Scrambler 900, la Scrambler 1200 XE, la Bonneville Bobber, la Bonneville Speedmaster y las Bonneville T100, T120 y T120 Black. Una actualización que fusiona tradición y tecnología, con nuevas suspensiones, mejoras de chasis y sistemas electrónicos avanzados, entre los que destaca la incorporación del ABS y el control de tracción optimizados para curvas en todos los modelos, sin perder el estilo atemporal y el carácter auténtico que han convertido a la Bonneville en uno de los mayores iconos del motociclismo moderno. Además, ahora toda la gama será accesible para los usuarios con carné A2 gracias a un kit de limitación específico. Símbolo de autenticidad y estilo británico, las Bonneville encarnan desde hace décadas el equilibrio entre diseño, carácter y prestaciones para el mundo real. Nacidas del compromiso de Triumph por crear motos con alma y personalidad propia, su nombre ha trascendido generaciones como icono cultural del motociclismo. Fiel a ese legado, Triumph vuelve a mirar hacia el futuro sin renunciar a su pasado. Bajo el lema “Auténticos iconos. 100% inconformistas”, la gama Bonneville 2026 reafirma su posición como referencia entre las Modern Classics combinando un diseño atemporal inconfundible con nuevas tecnologías orientadas al motorista. Como explica Paul Stroud, Chief Commercial Officer de Triumph Motorcycles, "la gama Bonneville sigue evolucionando porque nuestros motoristas así lo esperan. Quieren un estilo atemporal, pero también tecnología actual, un rendimiento en el que puedan confiar y cuidados detalles. En toda la gama, hemos refinado lo que importa y mantenido lo que hace especiales a estas motos". Tecnología que eleva la experiencia
Toda la gama Bonneville 2026 incorpora ahora un conjunto de mejoras tecnológicas comunes pensadas para reforzar la seguridad y el confort sin alterar el carácter clásico que define a estas motocicletas. Entre ellas destacan el nuevo ABS y control de tracción optimizados para curvas, gestionados a través de una IMU de alto rendimiento que calibra con precisión la intervención de cada sistema en función del ángulo de inclinación y otros parámetros dinámicos. Esta tecnología actúa de forma discreta, garantizando una conducción más segura y natural tanto en ciudad como en carretera abierta. Las actualizaciones también introducen control de velocidad, puerto USB-C y faro de LED con luces de conducción diurna DRL, todo integrado de manera sutil en el diseño para mantener la estética minimalista característica de la gama. Además, la gama amplía su accesibilidad al carné A2 con el desarrollo de un kit de limitación específico para los modelos de 1.200cc: las Bonneville Bobber, Speedmaster, T120 y T120 Black, que se suma a las opciones ya disponibles para la T100 y la Scrambler 900 y abre la puerta del universo Bonneville a toda una nueva generación de motoristas. Scrambler 900: más ágil, más capaz, más auténtica
La Scrambler 900 recibe en 2026 una evolución profunda que refuerza su dualidad entre uso urbano, carretera y más allá. Su nuevo chasis más refinado, ahora con suspensiones Showa de altas prestaciones, un nuevo basculante de aluminio, nuevas llantas y los frenos radiales con un disco delantero de mayor diámetro, ofrecen una respuesta más precisa y un comportamiento más equilibrado tanto dentro como fuera del asfalto. Las ligeras llantas de aluminio contribuyen a mejorar la agilidad general y reducen las inercias, mientras que la incorporación del ABS y el control de tracción optimizados para curvas eleva el nivel de confianza en cualquier situación. A nivel de equipamiento, estrena un cuadro de instrumentos más moderno, iluminación LED completa y opción de conectividad Bluetooth, todo ello sin renunciar a su inconfundible estética Scrambler y al carácter que la ha convertido en una de las Modern Classic más versátiles de Triumph. Bonneville Bobber y Speedmaster: confort y autonomía para disfrutar más lejos
Las Bonneville Bobber y Speedmaster evolucionan en 2026 con mejoras que refuerzan su confort, autonomía y refinamiento general. Ambas incorporan ahora un depósito más grande, de 14 litros, que aumenta la autonomía y refuerza su silueta más musculosa y equilibrada. La Bobber recibe un asiento flotante más ancho y acolchado, diseñado para ofrecer una comodidad superior en trayectos largos, mientras que la Speedmaster estrena asientos más amplios y un manillar más recto, que favorecen una postura más natural y relajada. El control de velocidad y las llantas de aluminio ligeras completan un conjunto más equilibrado y fácil de manejar, manteniendo la personalidad única de estas dos Modern Classics. Diseñadas con una atención al detalle casi artesanal, son las Bonneville que mejor representan la meticulosidad de diseño y acabados de Triumph. Cada componente, desde las soldaduras del chasis hasta las superficies metálicas vistas, ha sido desarrollado con el objetivo de conservar el ADN original que las define. Y además, ambas cuentan ahora con la nueva IMU, encargada de gestionar el ABS y el control de tracción optimizados para curvas, perfectamente integrada en su estructura y sin añadir peso ni alterar el equilibrio estético. La Bobber y la Speedmaster han sido tradicionalmente los modelos con mayor demanda de una versión A2, y Triumph ha respondido a esa petición del mercado con la incorporación del nuevo kit de limitación específico, ampliando así las opciones de acceso al mundo Bonneville para nuevos motoristas. Diseño, legado y detalles artesanales La actualización 2026 también alcanza a las Bonneville T100, T120 y T120 Black, así como a la Scrambler 1200 XE, que incorporan mejoras interesantes en diseño y componentes. En la Scrambler 1200 XE, escuchando a las peticiones de los clientes, Triumph ha optado por la combinación de suspensiones Showa y Öhlins de primer nivel, ambas totalmente ajustables y con 250mm de recorrido, mejorando su capacidad de absorción y el equilibrio general entre conducción en carretera y off-road.
Las Bonneville T100 y T120, por su parte, además de beneficiarse, como el resto de la gama, de la incorporación de serie de los sistemas de ABS y control de tracción optimizados para curvas, reciben también nuevos esquemas de color, con acabados y líneas decorativas pintadas a mano, y un emblema circular en los paneles laterales que enmarca el logotipo Bonneville en plata o dorado, como guiño al modelo original de 1959. Además, por primera vez, los modelos T120 son limitables al A2 gracias al kit accesorio, que permitirá a más motoristas experimentar el encanto de las Bonneville sin esperar a sacarse el A y con la tranquilidad de que, cuando esto ocurra, el kit puede desinstalarse a través de cualquier concesionario oficial Triumph. Los nuevos modelos llegarán a los concesionarios Triumph a partir de diciembre de 2025, pero cualquier motorista ya puede configurar on-line su nueva Bonneville, calcular la financiación y pedir presupuesto al concesionario que desee e incluso reservar la moto a través de la página web. En el mercado español, la llegada de la renovada gama Bonneville se realizará de forma escalonada, con los siguientes precios y fechas de disponibilidad:
Con este calendario de lanzamientos, Triumph refuerza su compromiso con la constante evolución en seguridad y calidad de sus modelos, así como en facilitar el acceso a sus modelos a las nuevas generaciones de motoristas, manteniendo siempre el equilibrio entre tradición, tecnología y carácter auténtico. |
|||||
|



